![]() | Cuarto Creciente 2 julio - 19:30 UTC ![]() | |
![]() | Luna Llena 10 julio - 20:37 UTC ![]() | |
![]() | Cuarto Menguante 18 julio - 00:38 UTC ![]() | |
![]() | Luna Nueva 24 julio - 19:11 UTC ![]() |
〈 | ![]() Cuarto Creciente 2 julio 19:30 UTC | ![]() Luna Llena 10 julio 20:37 UTC | ![]() Cuarto Menguante 18 julio 00:38 UTC | ![]() Luna Nueva 24 julio 19:11 UTC | 〉 |
La Luna Llena de este mes tendrá lugar a principios del mismo, el 10 julio. Más tarde veremos la Luna Nueva, el 24 julio. Consulta la fecha y hora concretas para tu zona horaria en la tabla de abajo.
La luna llena de julio se llama Luna Llena del Trueno debido a las frecuentes tormentas eléctricas que ocurren a principios del verano. Estas tormentas eléctricas durante el verano son más comunes en ambientes húmedos debido al aire húmedo y caliente que se eleva desde el suelo a las partes más altas y frías de nuestra atmósfera. La Luna Llena del Trueno es, por lo tanto, una señal de advertencia para una época del año sorprendentemente peligrosa.
¿Sabías que es más probable que te alcance un rayo dos veces en tu vida que ganar la lotería y que en verano es cuando ocurren la mayoría de las muertes por estos? A medida que la Luna Llena del Trueno cobra protagonismo durante los cálidos meses de verano, es más probable que las personas participen en actividades al aire libre, lo que aumenta el riesgo de ser alcanzadas por los frecuentes relámpagos que ocurren durante este período. Todo el mundo sabe que hay que evitar los árboles y las masas de agua durante las tormentas, pero esa precaución por sí sola no es suficiente.
Según los expertos, debes dirigirte al interior de un edificio seguro inmediatamente tras escuchar un trueno, sin importar lo seguro que creas estar. Los rayos pueden caer desde una distancia de hasta 16 kilómetros y nada puede protegerte cuando estás al aire libre. Usar suelas de goma o agacharte no evitará que los rayos te lastimen. Tumbarte en el suelo es una idea aún peor, ya que te hará aún más vulnerable a las corrientes que viajan por el suelo.
Si te sorprenden al aire libre y no tienes forma de protegerte en un edificio de manera segura, refugiarte en un automóvil de metal completamente cerrado es una opción, siempre y cuando no toques nada de metal. También debes evitar áreas abiertas como campos. Sigue moviéndote lo más rápido que puedas hasta llegar a un refugio. Si te encuentras en un grupo, lo más sensato es mantener una distancia para que, si uno de vosotros es golpeado, los demás puedan realizar una maniobra cardiopulmonar de emergencia y otro tipo de ayuda. Recuerda que es completamente seguro tocar a una persona después de haber sido golpeada por un rayo. Las muertes relacionadas con los rayos son causadas con mayor frecuencia por la parada del corazón debido a un aumento repentino de la electricidad, por lo que es muy importante administrar RCP a la víctima de un rayo de inmediato.
En última instancia, la mejor manera de evitar quedar expuesto al aire libre en una tormenta eléctrica es dedicar algo de tiempo todos los días a consultar la previsión meteorológica y tener planes de respaldo para refugiarte si te diriges al aire libre. Dicho esto, estar en interiores tampoco garantiza necesariamente que estés seguro. Asegúrate de mantenerte alejado de cualquier tubería, objetos metálicos, dispositivos y equipos electrónicos o cualquier cosa que pueda conducir electricidad. Evita las ventanas o puertas a toda costa. Ni siquiera las paredes y suelos de hormigón son seguros, ya que contienen varillas de metal que conducen la electricidad. Por ello, nunca te apoyes contra las paredes de hormigón ni entres en contacto con suelos de este material. El riesgo de un impacto permanece durante 30 minutos después del último relámpago o trueno.
La Luna Llena del Trueno es un buen momento para que repases tus conocimientos sobre seguridad contra rayos y también eduques a otras personas en esta materia. Siéntete libre de dirigirte a la naturaleza para observar ciervos cuyas astas aterciopeladas están creciendo durante este período (razón por la cual esta luna también se conoce como la Luna Llena del Ciervo), pero asegúrate también de tomar las precauciones de seguridad necesarias.
Los Angeles,
San Francisco,
Vancouver
10 julio 2025
13:37 PDT
Denver,
Salt Lake City,
Calgary
10 julio 2025
14:37 MDT
Ciudad de México,
Houston,
San Antonio
10 julio 2025
15:37 CDT
New York,
Miami,
Atlanta
10 julio 2025
16:37 EDT
Londres,
Manchester,
Dublin
10 julio 2025
21:37 BST
Madrid,
Barcelona,
Rome
10 julio 2025
22:37 CEST
Atenas,
Estambul,
Helsinki
10 julio 2025
23:37 EEST
Dubai,
Abu Dhabi,
Muscat
11 julio 2025
00:37 +04
Bangalore,
Mumbai,
New Delhi
11 julio 2025
02:07 IST
Singapore,
Kuala Lumpur
11 julio 2025
04:37 +08
Perth,
Hong Kong,
Beijing
11 julio 2025
04:37 AWST
Sydney,
Brisbane,
Melbourne
11 julio 2025
06:37 AEST